junio 11, 2024

París VI. Estación de Montparnasse-Ciudad, Jardines y Palacio de Versalles, 28/5/2014

 Las fotos llevan una explicación y al relato lo precede un *asterisco. Lo copiado aparece "entrecomillado". Para VER las FOTOS, sus detalles, DEBEN AGRANDARSE clicando sobre ellas. Crónica día anterior https://paqquita.blogspot.com/2024/06/paris-v-opera-garnier-galerias.html


1.- Estación de Metro de París: Montparnasse. Línea 6. puertas de andén   

Estación de Montparnasse - Bienvenüe  "revestida completamente de los clásicos azulejos blancos del metro parisino"   

* Hoy, 28 martes, vamos a Versalles, tomamos el metro que nos lleva a Montparnasse, de allí pasamos a la estación ferroviaria de su nombre y, tras la espera necesaria, en 30 minutos estamos en la estación de tren de Versalles-rive gauche, situada en lo alto de la ciudad. Precio del billete de Ida y vuelta: 4 eu c/u.

2.- Foto de Blas. 12h. 30´  ciudad de Versalles 

3.- Móvil. Rodeando las edificaciones. Estanque circular, arbolado. 12h. 45´ 


4.- Al otro lado del parque. escalinata al fondo. 12h. 47´  
" Escalera de los Cien Peldaños, que facilitó el acceso a los jardines por el sur"


5.- Entrada al complejo Palacio de Versailles y  jardines de Versalles. 13h.
"Verja Real  y Patio de Honor"


6.- Cola para entrar en palacio.


7.- Cola para entrar a palacio, dcha.  Entrada a los jardines, izda. 


8.- Foto de Blas. 13h. 38´ Ajardinamiento y arbolado. Jardines de Versalles


9.- "Grapa" entre dos bloques de piedra contíguos. Hierro y madera.


10.- Escalinata mencionada en foto 4. Jardines de Versalles


11.- Foto de Blas. Setos descomunales. 13h. 45´

12.- Lo que fue zona de baile. Otro grupo escolar. alfombra de piedra, aquí.


13.- Más grupos escolares.


14.- Cuervo sobre estatua.


15.- Al fondo: el palacio. Venimos de la dcha., nuestra izda. según bajábamos.


16.- Giro de 180 grados. Fondo: el Gran Canal 


17.- Foto de Blas. 14h. 6´. Dos cisnes en escena, sólo dos.


18.- Los dos cisnes blancos picando en la hierba. 14h. 6´


19.- Los mismos, en el mismo. 14h. 7´


20.- Foto de Blas. 14h. 11´ Detrás: el Gran Canal 


21.-  14h. 13´. " Estanque de Apolo. Está ubicado sobre el eje central del parque, delante del Gran Canal "


22.-   Foto de Blas. Por el lateral se ve a Apolo, llevando las riendas. 14h. 12´


23.-  Foto de Blas. Por los "bosquetes" en galería de los jardines. 14h. 21´


24.-  Foto de Blas. Otra de las fuentes. 14h. 24´. Decoración en madera.


25.-  La fuente.  14h. 28´  " El Bosquete de Encélado "


26.- Foto de Blas. Misma fuente, más detalle. 


27.- Grupo escolar acompañado de sus monitores.


28.-  Foto de Blas. Otra fuente.  " El Bosquete del Obelisco " 14h. 37´


29.-  Foto de Blas. Esta con escultura de mujer. 14h. 41´


30.- La anterior, de frente. 14h. 42´


31.- Fuente  con  pez vomitando agua. 14h. 44´

* Tenemos como hora de entrada a palacio las 4 de la tarde, recorremos el parque y las fuentes y, a las tres y media, nos disponemos a comer. Está lloviendo, tenemos suerte, por donde pasamos hay un chiringuito y una zona cubierta, allá que nos quedamos.
Cerca de las cuatro, levantamos las posaderas y nos encaminamos al objetivo. No tenemos que hacer cola, llevamos la entrada reservada. Precio de las mismas: 21 eu c/u, 42 en total 
¡Ah! Hay que pagar por pasar a los jardines: 12 x 2 = 24 eu. Así las cosas, 66 euros ambas.


32.- Escultura. Dos amigos. 15h. 23´


33.- Foto de Blas. Otra fuente monumental: Estanque de Latona. 15h. 26


34.- Foto de Blas. 15h. 28´  " Parterre de Agua: cuenta con cuatro estatuas recostadas que simbolizan los ríos de Francia (el río Loiret, el Loira, el Ródano, el Saona, el Garona, el Dordoña, el Sena y el Marne), acompañados por ninfas y niños " 


35.- Poco antes de nuestra entrada en palacio.


36.- Una jovencita.
















37.- Armario/mueble muy elaborado.



38.- Tablero de mesa compuesto con cuadrículas de mármol, muchas variedades.


39.- Colapso en ese momento y lugar.


40.- Puede que... la sala de los Espejos. Ver la sobriedad en la decoración.


41.- Sí, la  Galería de los Espejos.






42.- Otra columna, ésta de interior.

Y, allí estamos nosotros junto a tropecientos mil turistas más. Por suerte, la aglomeración fue cosa del principio, la gente se fue descolgando.



43.- Creo que, la sala de las grandes batallas, plasmadas en grandes lienzos. 16h. 56´


44.- Fuente al exterior, creo que seca.

* La visita dura una hora, a las 17h. la acabamos. De camino a la estación, damos una vuelta por la localidad. 
Llegados a la estación de Versalles-rive gauche subimos al tren y en 10 minutos estuvimos en la estación de París, fue directo, sin paradas intermedias.
Son las 18h. 40´. Entramos en una cafetería, su nombre Cafetería París, café con bollería para ambos: 7,5 eu. Nos pareció increible por mesurado.
Camino de vuelta, aprovechamos para intentar ver el Cementerio de Montparnasse, no pasamos de la puerta, un cartel indica que cierra a las 17h. 30´.

45.- Estación de tren de Versailles-Rive-Droite, no nuestra línea. 17h. 28´

46.- Foto de Blas. Templo de localidad de Versalles. 17h. 45´

Crónica día siguiente  https://paqquita.blogspot.com/2024/06/paris-vii-museo-dorsay-barrio-latino.html

PAQUITA

........................



Viñeta: La CIJ ordena a Israel que detenga la ofensiva en Rafah Por La boca del logo





No hay comentarios: