5/3/23
La Loc@
DECLARACIÓN de INTENCIONES: Dirigida a aquellos Lectores Potenciales que, al entrar en la lectura de estas Mis Criaturas, sientan que no les gusta y ni siquiera les divierte. Abandonen de inmediato. Estas páginas están concebidas para Mi Memoria, mi Divertimento y el de Unos Pocos. Si tú no estás en este segundo grupo, yo no soy la persona adecuada para ti, deja esto y date una vuelta; seguro hallarás lo que buscas *** VER http://perrosflautadelmundo.blogspot.com.es/
marzo 25, 2023
“Creo que es necesario educar a las nuevas generaciones en el valor de la derrota. En la humanidad que de ella emerge, de Pier Paolo Pasolini
Concentración ciudadana para salvar el Cerro de los Moros. Colina que enmarca la ribera del Duero, inspiraración de Antonio Machado.
4/3/23
Mañana domingo a las 12 horas se celebra una concentración ciudadana para salvar el Cerro de los Moros. Esa colina, que enmarca la ribera del Duero, forma parte del entorno cantado por los poetas que cartografiaron Soria en el mapa de nuestros sueños. Un lugar absorto, bellísimo y verde, que merecería protección. Ojalá un muro invisible de voces y versos consiga derrotar el proyecto de construir una mole de viviendas allí donde acuden desde todo el mundo peregrinos de la belleza. Estamos a tiempo.
marzo 24, 2023
Paul B. Preciado destruye los géneros con su brillante revisión al ‘Orlando’ de Virginia Woolf
El filósofo español construye su propia biografía y la de muchos miembros del colectivo trans en una original adaptación de la obra de Virginia Woolf que supone su debut como director de cine
Desde Berlín — Ramona, una heroína obrera y gallega para conquistar Berlín
El canal Arte le propuso a Paul B. Preciado realizar un documental sobre él. Una autobiografía filmada. El filósofo español pensó que para qué iba a escribir y hablar sobre una vida que ya se había contado mejor. La vida de Paul B. Preciado y la de tantas mujeres y tantos hombres trans la contó Virginia Woolf en 1928 en Orlando. La autora habló casi un siglo antes de que la Ley Trans se aprobara en España de la transición, de lo queer, de los prejuicios, del juicio de una sociedad, de la presión de unas instituciones para las que todo es binario, para las que no tener un papel que diga si eres hombre o mujer es motivo de marginación y burla (...)
Poema de W.H. Auden: Otro tiempo. Introd. de Fernando Broncano
22/2/2023
Fernando Broncano R
marzo 23, 2023
Barrio Venecia, de Alberto Santamaría. Introd. de Fernando Broncano
23/2/23
Fernando Broncano R está con Alberto
Un libro escrito con las entrañas. Más poético que narrativo, es un relato de lo que los anglosajones llaman coming-of-age, de alguien que crece en un barrio obrero, sale de él para entrar en el mundo de la universidad y vuelve con el corazón encogido. Y con él todos los lectores. No he leído nada tan conmovedor en mucho tiempo. Ayer fui a Traficantes a por él y no lo solté hasta acabarlo, respirando hondo en cada página.
Documental sobre el exilio republicano español a Francia y el campo de concentración de Gurs- RTVE
Gurs no es solo un lugar. Es el punto de encuentro de personas anónimas que soportaron el exilio y las represalias de una guerra. Haciendo memoria, éstas comparten sus vivencias y nos llevan a los campos de refugiados franceses del 39, a la huida por el Pirineo, y a la historia de la que no pudieron hablar durante mucho tiempo.
marzo 22, 2023
Senda Dragón 7 Picos-Canal II-Pico 7º-Cuerda-Collado Ventoso-Pto. Navacerrada, 15/3/2023
Las fotos llevan una explicación y al relato lo precede un *asterisco. Lo copiado aparece "entrecomillado". Para VER las FOTOS, sus detalles, DEBEN AGRANDARSE clicando sobre ellas. Crónica vez anterior que hicimos recorrido parecido: Pto Navac.-Cara Sur Siete Picos: Canal 7º pico, 7/7/2021 https://paqquita.blogspot.com/2021/07/puerto-navacerrada-cara-sur-de-siete.html
1.- Primeras manchas de nieve, que vemos, en la senda a Siete Picos
2.- Parte más alta, y horizontal, de la pista del Telégrafo. Cinta automática, dcha.
3.- Alto del Telégrafo, con su escultura metálica.
4.- Formaciones previas a Siete Picos.
5.- Senda seguida.
6.- Peñalara, al fondo. Hito elaborado, aquí.
7.- Bola del Mundo, Collado del Piornal, Maliciosa y Peñotillo.
8.- Tras abandonar la senda a Siete Picos, tomamos el Anillo de 7 Picos
"ruta del anillo del Dragón". "Durante gran parte de la Edad Media, a la sierra de Guadarrama se la conoció como «la sierra del Dragón» por la silueta de esta montaña, que se asemeja al dorso dentado de estos seres mitológicos tan del gusto de esa época."
9.- Paredes de Siete Picos, probablemente del 7º
10.- A izda. del anterior.
11.- Abandonamos el anillo y nos dirigimos a las paredes.
12.- Resto de nieve a la sombra.
13.- En la subida...* Queremos hacer la vuelta a Siete Picos, incorporando algún aliciente.
Es miércoles 15 de marzo y comenzamos a caminar a las 10h. 30´. El coche se queda en el apcto. del Puerto de Navacerrada.
Tomamos la senda por la parte baja de la Venta Arias. Hay algo de hielo, pero se evita con facilidad.
Se nos cruza un caballero en el camino, será el único. Abandonamos le senda cuando aparece la bifurcación al Anillo de Siete Picos. Son las 11h. 40´
Transitamos por ella bastante tiempo, incluso teniendo las paredes a la vista. En una zona que parece accesible iniciamos la subida.
14.- Algo a dcha.
15.- Formación a izda.
16.- Más arriba. Único hito de la subida.
17.- Vista atrás y a izda. "Los siete riscos más grandes son los que dan nombre al macizo."
18.- Pie de gigante.
19.- Pino silvestre centenario.
20.- Otro Pino silvestre centenario.
21.- El séptimo pico. Vértice geodésico arriba. 22.- Comiendo a la sombra.
"Se numeran de oeste a este, el primero y más achaparrado (1934 m) Majalasna"
* De entrada no me recordaba para nada la canal que subimos la otra vez . Sobre la marcha aún menos. No me importa , así conocemos algo nuevo. Subimos y subimos, hasta que vemos una mole de roca que culmina la ascensión. Son las 13h. 50´ No sabemos qué será, la rodeamos, vemos hitos que suben a su izda. y nos decidimos a seguirlos. Transcurridos 50 minutos alcanzamos el Pico 7º . Le tomamos de frente, sentido contrario a la canal I. Son las 14h. 40´. Nos disponemos a comer, primero a la sombra y después al sol. A las 15h. 30´ reiniciamos la marcha. Haremos los picos restantes y al pasar por Majalasna nos dirigiremos al Collado Ventoso.
27.- Bonita formación.
28.- Paso estrangulado, con hielo.
29.- Caminando hacia Majalasna.
30.- Otra formación, ésta a izda.
31.- Otra más.
32.- Collado Ventoso. 17h.
33.- Arroyo en la vertiente segoviana de Siete Picos.
* Al puerto de Navacerrada llegamos a las 18h. 30´. Tiempo trancurrido: 8h. Descansos: 1h. 15´- 30´. Neto caminado: 6h. 30´
Paramos en Navacerrada pueblo para tomar la cerveza. Están los bares cerrados, entramos en la Casa de mayores. Nos dicen que los miércoles es el día de descanso de los anteriores. Este lugar suele estar concurrido.