Las fotos llevan una explicación y el relato un *asterisco

1.-
Casa-Palacio mencionada en la crónica.
AÑADIDO el 29/2/2014: "
El edificio llamado "Casa de Allende"; situado en el número 3 de la Plaza de Canalejas es uno de los edificios más bonitos de Madrid, Único en su arquitectura. Unido a la derecha al Edificio Meneses, del que hablaré otro día, forman un conjunto arquitectónico de singular belleza.
Construido entre los años 1916 y 1920 por el arquitecto Leonardo Rucabado, para su propietario, Tomás de Allende, del que toma su nombre.
Es un edificio de estilo regionalista, con un mirador de madera (en su lateral a la Carrera de San Jerónimo), al más puro estilo de la arquitectura cántabra.
Este es uno de esos edificios en los que el fotozoom permite apreciar con detalle la laboriosa y rica ornamentación en sus paramentos superiores. No dejéis de ver las fotos a continuación. ¡Hay hasta una Dama de Elche!"

2.- De izda. a dcha.:
Calle Príncipe y calle
de la Cruz. Bonito
edificio situado entrambas. Abajo:
Café de época, supervivien-
te a las modas del siglo XX.
* Iba sobrada -de tiempo-, así que aproveché para hacer fotos de mañana temprano.
3.- Otro tipo de edificio, éste entre la calle de la Cruz y la Carrera de San Jerónimo.
Abajo, centro:
La Violeta.
* Temprano como las 9 y cuarto; sabido es que hay otras muchas horas tempranas ¡y aún más que ésta! Acabo de salir por la "boca" de Sol, estación de cercanías -de tren-.
4.- Edificio
entre Carrera San Jerónimo y calle Sevilla.
* Bajo por la Carrera de San Jerónimo y primer escenario: La
Plaza de Canalejas, de las más
bonitas de Madrid. Al frente, el palacio...
un lujo para sus usuarios, ante todo el
ático. A su derecha la calle Príncipe, más cerca la de la Cruz.

5.-
Calle Sevilla, al
fondo: la de
Alcalá. Edificio
bonito, sencillo, y Carrera S. Jº
* En los bajos de los edificios: el café ¿? y La Violeta, donde venden las
violetas -caramelos típicos de aquí-
más estupendas y a mi izda. el Banco ¿?, algo deslumbrado por el sol, y la calle Sevilla.

6.- Altos de la casa-palacio. Balcón con
mirador. Detalle de
fachada.
* Continúo por la Carrera,
mirando a las alturas, la mejor forma de
ver los edificios y descubro la balconada en madera del palacio en cuestión; la "veo" por primera vez, puesto que no tenía conciencia algu-
na de su existencia. Es una
maravilla, pese a mi gusto poco palaciego
7.- A continuación: el
teatro Reina Victoria, decorado con azulejos
cerámicos.
* En el teatro están reprodu-
ciendo
"5 horas con Mario", obra de
Miguel Delibes, monólogo que escenificó Lola Herrera durante años.
Libro que adquirí más de una vez. No hubo cuestión: regalé uno de ellos.
8.- Bonito edificio, éste situado a la izda., en el sentido de mi marcha.
9.- Una de las
visiones más bonitas de Madrid, la que hay hacia la
plaza conocida como
de Neptuno, que realmente se llama de Cánovas del Castillo. La iluminación no es la adecuada para percibirlo, tiene sol de tarde, y mejor el directo. Al fondo: la
Iglesia de los Jerónimos.

10.- Poco antes de la Plaza de las Cortes, giro a la
derecha.
Es la
calle de Santa Catalina. Descubro una
imagen que me sorprende ¡ah! es un
anticuario. Esta corta
calle desemboca en la
del Prado, donde está ubicado el
Ateneo de Madrid.
12.- Haciendo chaflán -izda.- entre Santa Catalina y la calle del Prado está el edificio de la
Cienciología, que sí vi anteriormente y ahora decido fotografiar. Se me acerca una muchacha, 45 años, y sin requerimiento alguno me habla del grupo; invitándome a pasar cuando quiera por el mismo. Yo hago lo propio, invitándola para ya
al evento del Ateneo. Se despide, yo
entro.

13.-
Bonita casa,
con miradores. Situada, creo, en Espoz y Mina.
* A las dos y media reanudo mi "gira turística". Subo por la calle del Prado y desemboco en la Plaza de Santa Ana, el Teatro Español queda a mi espalda, la cruzo en diagonal, fotografío la bonita fachada de un local en desuso, de nombre Villa Rosa, esquina con la calle de A. Gato, la de las patatas bravas. Fotografías que dejo para un trabajo próximo, las de estos locales "viejos".

14.- Estas
casas, sí están ¡seguro! en
Espoz y Mina.
* Andurreo por esta pequeñas calles y vuelvo al cruce entre la de la Cruz y Espoz y Mina. Bajo por esta última hasta casi la Puerta del Sol y deshago camino.
15.-
Casa de estilo, reconvertida en apartamentos, situada en la calle
Nuñez de Arce.
16.-
Curiosas casas, una por el
remate superior, la otra por el trabajo aparejado a su
estrecha fachada..
.
.
.
17.- Bonitas
casas de la calle de
la Cruz.
18.- Casas de "
categoría" en la calle de
la Cruz
19.-
Esquina de la calle Príncipe con la Plaza de Santa Ana. Al fondo: calle
Huertas..
.
20.- Lo que fue Colegio Inglés, lo pone en la fachada. Situado a la izda. de la foto anterior, en la calle Príncipe.

21.-
Iglesia de los Jerónimos. Izda, foto: Real
Academia de la
Lengua. Derecha: ampliación del
Museo del Prado, ubicada en lo que fue el
claustro de los Jerónimos, ahora cubierto y
visitable, junto con el museo.
* Hay que ver lo que cunde cuando andas. Bajo por Huertas, giro en Jesús de Medinaceli, cruzo Lope de Vega y por Cervantes desemboco en la plaza de Cánovas del Castillo. Ahora sí se ve bien la iglesia de los Jerónimos.
22.-
Aldaba en puerta de la regia calle del Ritz, de nombre...
Felipe IV, tenía que serlo.
Son las 4 y cuarto. Tengo tiempo.
*
La más bonita de Madrid, junto con la de...
"San Manuel y San Benito C/ Alcalá, 83 , construida entre 1902 y 1910; obra del arquitecto Fernando Arbós y Tremanti" -el "entrecomillado" está
copiado literalmente en internet-.
paqquita.blogspot.com/2011/02/ateneo-de-madrid-estado-y-laicismo.html Narración del
evento a que acudí el día de las fotos aquí expuestas.
PAQUITA