Gloria VS 18/1/22
EL MAR ES UN OLVIDO.
Es como un ruiseñor,
y sus aguas son plumas,
impulsos que levantan
a las frías estrellas.
Sus caricias son sueños,
entreabren la muerte,
son lunas accesibles,
son la vida más alta.
Sobre espaldas oscuras
las olas van gozando.
,
18 de enero, hoy se conmemora 129 años de nacimiento de JORGE GUILLÉN (Valladolid, 1893-Málaga, 1984), poeta y crítico literario, representante de la generación del 27.

Su estilo personal se reflejaba en sus letras, plasmando tranquilidad, serenidad y entusiasmo ante la vida, la naturaleza, el amor y la muerte. El sosiego y la calma culminan el contenido de sus autorías, proporcionando en cada estrofa un sello propio de identidad.
Su literatura está impregnada de un positivismo audaz incluso cuando los temas a tratar son la guerra, la penuria o denuncias sociales, los hace desde un punto de censura positiva y quejas esperanzadas.
La luz toma terreno a la oscuridad, el día a la noche y las soluciones al problema.
Su lenguaje es delicado, sin ornamentos y sumamente cuidado. Invita a una lectura pausada, para analizar, comprender cada verso y disfrutar de su composición medida y sustancial.
La literatura del siglo XX, borda un apartado especial hacia las obras de Jorge Guillén, su presencia en un mundo sumergido y problemático de la época, realza con su optimismo simultáneo de un formato tranquilo y con perspectivas de certidumbre.
......................