enero 18, 2025

CTXT. Carlos Mazón, el David Bowie valenciano, de Gerardo Tecé

  Gerardo Tecé 28/12/2024 

Si ser rico consiste en vivir muchas vidas en una sola, Mazón –qué importa si como president o como líder del PP– es millonario

Carlos Mazón comenta algo sobre las obras de la nueva estación de Alicante. / Redes sociales de Carlos Mazón


En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Carlos Mazón, hombre del año según la Revista El Meteorólogo, vuelve a ser noticia. Preguntado por la factura que demostraría, por fin, que su enésima versión de por qué abandonó sus responsabilidades durante la mayor tragedia de las últimas décadas es la versión buena, Mazón ha respondido que no va a mostrar ninguna factura tal y como obliga la ley de transparencia para cargos públicos. No lo hará porque quien alargó aquella comida en el restaurante El Ventorro no lo hizo en calidad de president de la Generalitat Valenciana, sino como líder del PP. Buenas tardes, presidente, le dijo el metre aquel 29 de octubre al entrar por la puerta del restaurante y Mazón le corrigió de inmediato: no me llame presidente, soy un simple líder del PP valenciano. Su botella de vino, presidente, insistió avanzada ya la velada un camarero cualquiera que seguía anclado en el error y Mazón, tipo de convicciones firmes, volvió a corregirlo. No sé de qué presidente me habla, yo soy simplemente un tipo del PP que pasaba por aquí. Imaginen la cara de desconcierto de su acompañante, la periodista a la que Mazón –según la versión número 535– le estaba ofreciendo dirigir la tele pública valenciana cuando descubrió que el ofrecimiento no se lo estaba haciendo el presidente de la Generalitat, sino un tipo cualquiera.

Sabemos, porque no le fue posible estar al mismo tiempo en El Ventorro y en el Centro de Coordinación de Emergencias, que Mazón no posee el don de la ubicuidad. Defecto que suple con creces gracias al don de la personalidad múltiple, virtud que maneja con maestría. Además de utilizar con absoluta fluidez la dualidad president valenciano-líder del PP, Mazón es más cosas. Es un tipo creativo al que su talento no sólo le sirvió en 2011 para presentar su candidatura a Eurovisión, sino que también le sirve para crear historias fascinantes a día de hoy. Una faceta que ha puesto en marcha en los últimos tiempos quitándole importancia a la catástrofe horas antes de que sucediese o, más tarde, culpando a meteorólogos, al tráfico inexistente aquella tarde en Valencia o a subordinados a los que despidió por no haber estado a la altura durante aquel desastre. Qué vergüenza, les dijo antes de darles el finiquito. Una creatividad tan desbordada como un arroyo en barranco valenciano gracias a la cual presentó numerosas versiones en fase beta –los artistas también utilizan el método prueba-error– como aquella en la cual aquel día sí que era presidente valenciano y estaba reunido con un empresario que luego desmintió todo aquello.

Además de todo esto, Mazón es un tipo de mente abierta, dispuesto a cambiar de opinión, cosa rara en estos tiempos de fanatismo. Es por eso que, tras verlo agradecer en público la colaboración del Gobierno central, días más tarde lo pudimos ver denunciando que el Gobierno central lo había dejado solo, que no había aparecido por allí. Lo cual nos habla de una personalidad flexible, generosa. Es por eso que Mazón, además de artista, president o líder del PP es también amigo de sus amigos. Sólo alguien que aprecia y cuida la amistad sería capaz de, con las calles aún llenas de escombros y los familiares de las víctimas pidiendo explicaciones, ponerse a repartir contratos millonarios a dedo entre empresarios afines al partido enfangados en antiguos casos de corrupción. Mazón es muchas cosas y todas a la vez. Una especie de David Bowie valenciano que saldrá airoso de este pequeño bache. Si, como decía alguien, ser rico consiste en vivir muchas vidas en una sola, Mazón –qué importa si como president o como líder del PP– es también millonario.

.............................

PERROFLAUTAS DEL MUNDO:   Comenzar el año consumiendo menos: así dejé de comprar (muchas) cosas innecesarias, de Darío Pescador



El paraíso para turistas convertido en la tumba de miles de migrantes: la triste historia de la ruta Argelia-Formentera



enero 17, 2025

Vida animal en la huerta de Ana: serpiente y arañas, 2020 y 2024

                                       

1.-  Serpiente de agua o con sed. 20/7/2024.


2.- Araña, grande y colorista. 18/8/2024

 ANA: Custodiando la Huerta un año más
 ALVARO: Vaya bicharraca
ANA: Unos 8 cm de envergadura


3.- Serpiente  en la calle. 25/8/2020. 


4.- Araña negra. 7/10/2020. 

PAQUITA

.............................

PERROFLAUTAS DEL MUNDO:   CTXT. América Latina desde dentro, por Emiliano Gullo y Paula 'Poli' Sabatés 


Ana. Orihuela. Escalada. Miguel Hernández, noviembre 2024

1.- Dentro del círculo: parte que habían escaldo dicho día.


2.- Frase de  Miguel Hernández: Solo quien ama vuela.


Solo quien ama vuela

 
La obra y la vida de Miguel Hernández rompen moldes y derriban normas y estadísticas, se ajustan a un caso verdaderamente excepcional de escritor y de hombre.

Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942)

3.- Punto de encuentro.

enero 16, 2025

CTXT. Carta al rey Felipe, de Gerardo Tecé

 

Gerardo Tecé 5/01/2025

Querido monarca, este año los españoles hemos sido muy buenos súbditos, así que queremos pedirle algo: haga el trabajo por el que le pagamos. Por si no lo recuerda, consiste en saludar y en sonreír. Fin

Carta al rey Felipe



En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Querido rey Felipe:

Siendo las fechas que son y siendo usted rey no debería sorprenderle recibir una carta en la que alguien como yo le explique que este año los españoles hemos sido muy buenos súbditos. Tanto que, un año más y a pesar del enorme palmarés de escándalos de corrupción que salpican a la institución que representa, hemos vuelto a pagar hasta el último céntimo del presupuesto millonario de la Casa Real. Por ello, y siendo conscientes de que, al contrario que Melchor, Gaspar y Baltasar, usted no es tanto de dar como de recibir, queremos pedirle algo. Se trata de un regalo muy sencillo que a usted no le costaría gran cosa y a nosotros nos haría mucha ilusión: haga el trabajo por el que le pagamos.

Por si no lo recuerda, su trabajo consiste en saludar y en sonreír. Fin. ¿Cuándo tiene usted que saludar? Pues cuando el Gobierno democráticamente elegido por la ciudadanía española se lo ordene. ¿Y dónde tiene que sonreír? De nuevo, donde le diga el Gobierno. Y sin rechistar. Recientemente ha vuelto usted a ser noticia por no hacer bien su escaso trabajo. En los últimos días, las tertulias de prensa se llenaban de rumores que finalmente usted ha terminado confirmando. Parece ser que le incomodaba enormemente asistir al acto inaugural que el Gobierno elegido democráticamente ha organizado para celebrar los 50 años de la muerte del dictador Franco y la posterior llegada de la democracia. Así que ha esgrimido usted problemas de agenda para no estar presente. Es entendible. Por mucho que usted represente a una institución obsoleta en la que se sigue vendiendo la idea de rey como ser casi divino, todos a día de hoy sabemos que es usted un tipo que tiene jaquecas, que mea, caga y se escaquea del trabajo cuando puede, como todo hijo de vecino. Es lógico que intente quitarse de en medio ante un evento como este, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de quienes le gritan por la calle Viva el Rey son votantes de partidos surgidos del propio franquismo. Es comprensible que, siendo usted una persona de derechas, como ha dejado entrever en numerosas ocasiones, fracasando de paso en su deber de mantener una imagen de neutralidad, le moleste tener que participar de un acto que celebra la muerte de Franco. Es de entender que, habiendo heredado usted el trono de su padre, y este a su vez del dictador, sienta que no pinta nada celebrando la muerte de ese hombrecillo al que le debe la plaza fija. Que todo esto sea lógico y comprensible no quita que a buena parte de los plebeyos que le pagamos su sueldo, su incomodidad nos importe más bien poco. Nos importa más el artículo 64 de la Constitución, que viene a decir que es usted un muñeco caro cuyo trabajo es ir allá donde el presidente del Gobierno o los ministros le ordenen.

Querido rey Felipe: haga usted el trabajo por el que le pagamos o lárguese

Dicen quienes le conocen que usted es un tipo al que le gusta la política, que es tanto como decir de un mimo que le gusta hablar por los codos. Los gustos son libres, pero las obligaciones no lo son tanto. Por eso el mimo al que le gusta hablar se encarga de guardar silencio cuando ejerce como mimo. Y usted, que es rey, lo último que puede hacer es política. Si no le gustan los actos que un Gobierno democráticamente elegido ha organizado para brindar con champagne caro por los 50 años de la muerte del dictador, se jode, va, saluda y sonríe. Si a usted no le gusta que los líderes independentistas organicen referéndums con urnas de cartón, se calla la boca y evita dar lecciones de legalidad democrática con discursos políticos televisados, igual que se la calló cuando Ayuso vulneró el artículo 43 de la Constitución y dejó sin protección sanitaria a 7.291 personas que murieron siendo vetadas en hospitales. Si el Gobierno considera, por el motivo que sea, que usted no debe inaugurar el año judicial, pues se queda en palacio sin hacer ruido en lugar de filtrar su malestar como un quinceañero castigado en su cuarto. Si a usted no le gusta el actual Gobierno salido de las urnas, detesta la ley de amnistía o la colonia que usa Pedro Sánchez, nos importa más bien poco. De nuevo: se jode, posa en las fotos con la mejor de sus sonrisas –que para eso la pagamos– y no monta un bochornoso numerito de caras largas para agradar a los ultras que acosan a su propia familia. Querido rey Felipe: haga usted el trabajo por el que le pagamos o lárguese. Hágase autónomo como tantos y tantos españoles y conviértase en su propio jefe. Tendrá toda la libertad del mundo para decidir lo que le gusta hacer y lo que no. Tendrá toda la libertad que no tiene siendo rey en una democracia parlamentaria. A ver si se entera de una vez.

Que vivan Melchor, Gaspar y Baltasar.

.............................

PERROFLAUTAS DEL MUNDO:   CTXT. La especulación inmobiliaria: un Monopoli trucado que fractura la sociedad. Por Carlos H. de Frutos 



enero 15, 2025

Álvaro y familia. Biescas, trineo y nieve, diciembre 2024

ALVARO: Nosotros ya en Biescas.  Está muy bien


1.- Ayuntamiento.


2.- Excursión.

3.- Mismo día.

4.- Caminando.

5.- Refugio. Comiendo.

6.- Escalera del refugio.

Viernes. Blas: Qué bien aprovecháis  lo que la Naturaleza ofrece. ¡Me quito el sombrero! (En francés la expresión es más breve y elocuente: ¡¡Chapeau!!

[8:42, 28/12]  ALVARO: Buenos días. Hoy haré esta ruta

No estoy madrugando porque lo mejor sería hacerla a última hora de la tarde. La nieve está durísima

[9:06  Paquita: Disfruta con cuidado

[10:14,  ALVARO: Aparcado. Me preparo y empiezo la ruta. Creo que me llevará 3h. No sé calcular bien con esquíes así que no os preocupéis si voy más lento. Activo el spot cuando empiece. Besos

 ALVARO: 10.40 empiezo

                            

7.- Sol poniéndose. Misma imagen más cercana, de foto 2

8.-Puesta de sol.


9.- Barranco.

10.-  ALVARO: 13.07 Cima Cuyalaret (2290m). Voy lento pero seguro. Tardaré más de lo previsto. Soy el único que ha subido aquí con esquíes. Bajaré sin esquíes hasta donde me sienta cómodo. Todo el mundo con esquíes opta por Canal Roya. Parece una romería. Besos

11.- Desde la Pradera de Ordesa, ahora nevada, el Tozal de Mallo, puesta de sol


12.- La Fraucata, también en sol poniente.


13.- De cabeza caída. Torsión.


14.- Álvaro. Sábado:  Mundo helado


15.- Momento descanso.


16.- Objetivo conseguido.


17.-  río Gállego.


18.- Inicio de excursión.


19.- Camino concurrido.


20.- Lago helado.


21.- Rodeándolo. Ibón de Piedrafita

22.- En solitario. 

Ibón de Piedrafita

 


" Excursión que nos proporciona una de las panorámicas más bellas del Valle de Tena. El Ibón se sitúa bajo la imponente montaña de Peña Telera "


23.- En compañía.


24.- Siguiendo las huellas.


25.- Tomando altura.


26.- A lo grande.


27.- De vuelta.


28.- Foto despedida.

PAQUITA