Paqui Soler García ha compartido un enlace en el grupo EXPRÉSATE ✊(ExS). 10/12/2019 · elperiodicodeaqui.com
(...) El informe de AVA-ASAJA también revela que el conjunto de la superficie abandonada asciende ya a 161.567 hectáreas, lo que supone el 20,9% de toda la superficie agraria de la Comunitat Valenciana. En otras palabras, una de cada cinco hectáreas que antiguamente producían alimentos ha quedado yerma. La agricultura valenciana, con estos datos, encabeza de una manera todavía más abultada el ranking nacional de tierras abandonadas. Las comunidades autónomas que le siguen en número de hectáreas baldías son Castilla-La Mancha (153.446 Ha), Andalucía (129.477), Castilla y León (126.172) y Aragón (109.545).
El presidente de AVA-ASAJA,
Cristóbal Aguado, asegura que "la dramática crisis de rentabilidad que
arrastra la mayoría de los cultivos valencianos está detrás del
envejecimiento sin precedentes en la historia de la población agraria,
de la falta de relevo generacional y del salvaje abandono de campos. Las
alarmas no paran de sonar, los números no pueden ser más evidentes,
pero el gobierno del Botànic sigue sin reaccionar, se desentiende de los
agricultores y prefiere estar en otras cosas." (...)