Con
todo el dolor nos hemos enterado esta mañana del fallecimiento de
Antonio Rodríguez de las Heras. AR DelasHeras Llevaba unas semanas en el hospital
ingresado por coronavirus. Fue un colega
y amigo entrañable, pionero de las nuevas humanidades y del estudio del
mundo digital. Quizás lo conociéseis por sus intervenciones en Retina.
Un renovador de los métodos de enseñanza, un visionario de modos
humanistas de entender la tecnología. Y, sin la menor duda, el profesor
más querido que nunca haya conocido.
Esta maldita pandemia se está llevando a los mejores.
---
Una
de las cosas que siempre admiré de Antonio Rodríguez de las Heras era
su capacidad para captar qué cambios en los entornos tecno-culturales
iban a ser transformaciones profundas de doble dirección (la de producir
y ser producido). En los años ochenta explicaba cómo el hipertexto iba a
ser la nueva mediación cultural sucesora de la hegemonía del libro.
Ahora es la realidad en la que vivimos. Llevaba varios años insistiendo
en la necesidad de recuperar el arte de la conversación
y la escucha. En sus clases en el máster de Teoría y crítica de la
cultura, en la asignatura "Tecnologías de la cultura" (que tengo la
pesada responsabilidad de continuar como profesor, a su sombra), llevaba
una metodología absolutamente participativa, convirtiendo la clase en
una conversación sobre podcasts que se habían intercambiado a lo largo
de la semana. Observo en estas primeras reuniones que tenemos los
amigos, ahora que en la fase uno podemos hacerlas, que tres meses de
confinamiento y demasiada atención a la prensa y las redes nos han
dañado un poco más la difícil habilidad de conversar: no monopolizar la
conversación, escuchar a los otros, preguntarles por sus razones,
soslayar las tensiones con un chiste, no decir superficialidades
repitiendo los titulares de los periódicos, no imponer las ideas (que
muchas veces no son sino tópicos de tertulianos), en fin, las
humanidades clásicas se basaban en la hermenéutica, que no es sino
interpretación de textos, esperemos que una concepción más libre de las
humanidades recupere el arte de conversar. Platón sabía muy bien que las
ideas más complicadas hay que hacerlas vivir en conversaciones amables,
inteligentes y tranquilas. Yo, que no soy platónico, admiro mucho cómo
los enemigos que más odiaba y despreciaba Platón aparecen en sus
diálogos como gente inteligente y bienintencionada, por supuesto a la
que el viejo Sócrates siempre vencía, pero nunca aplastaba con palizas
verbales. Me atrevo a anticipar que si los adolescentes y milenials
tardíos quieren ser youtubers, sus herederos serán y querrán ser
conversadores sin depender de las pantallas.
---
---
PUBLICACIONES SUYAS QUE LE COPIÉ Y REPUBLIQUÉ EN MI BLOG:
- ¿Por qué el intento de cortar las manifestaciones 15M habría sido como un corte en el agua? Publicado en 4/6/2011
https://paqquita.blogspot.com/2011/06/cortar-las-manifestaciones-15mcorte-en.html
Publicado en 17/6/2011 https://paqquita.blogspot.com/2011/06/antonio-rodriguez-de-las-heras-en-el.html
Esta maldita pandemia se está llevando a los mejores.
---
Fernando Broncano R · 6/6/2020
---
Felipe Núñez Sus
alumnos también sabíamos reconocer la capacidad que tenía de integrar a
toda la clase mientras explicaba
Ayer escribi(mos) esto como una forma
de recordarlo. revistalamutante.home.blog https://revistalamutante.home.blog/.../hasta-la-ultima.../
Hasta la última ausencia: en memoria de Antonio Rodríguez de las Heras
Paquita Caminante Lo
siento, mucho. Casi todos, o todos, sus alumnxs de la Univ. de Mayores
estábamos encantados con él, con su forma de explicar. Se lo trabajaba
tanto para hacérnoslo fácil a los demás! Se le echará a faltar.
...
Quizás fue en 2011 cuando le tuve como profe por vez primera, en la Carlos III de Leganés, creo que la única ocasión en que se dieron allí algunos cursos, para mayores. Era un encanto. Tras éste vendrían otros, cuatro o cinco. Por él me incorporé a fb. Comentó que él acababa de hacerlo y, yo, no fui menos. Le pregunté cómo y me sirvió de guía.
Acabo de ver que ayer (5 de junio) fue el Día Mundial del Medio Ambiente
PAQUITA
Acabo de ver que ayer (5 de junio) fue el Día Mundial del Medio Ambiente
PAQUITA
PUBLICACIONES SUYAS QUE LE COPIÉ Y REPUBLIQUÉ EN MI BLOG:
- ¿Por qué el intento de cortar las manifestaciones 15M habría sido como un corte en el agua? Publicado en 4/6/2011
https://paqquita.blogspot.com/2011/06/cortar-las-manifestaciones-15mcorte-en.html
Publicado en 17/6/2011 https://paqquita.blogspot.com/2011/06/antonio-rodriguez-de-las-heras-en-el.html
- Libro: artefacto de memoria, por ARdelasHeras 6/9/2011 https://paqquita.blogspot.com/2011/09/libro-artefacto-de-memoria-por.html
- Disconformidad con el presente: AR DelasHeras 8/10/2011 https://paqquita.blogspot.com/2011/10/disconformidad-con-el-presente-ar.html
- Impresiona la marea reaccionaria... : + ARDelasHeras 17/10/2011 https://paqquita.blogspot.com/2011/10/impresiona-la-marea-reaccionaria-ar.html
ADVERTENCIA a los PODERES, de AR DelasHeras 4/3/2012 https://paqquita.blogspot.com/2012/03/advertencia-los-poderes-de-ar.html
La humillación, de AR DelasHeras 23/4/2012 https://paqquita.blogspot.com/2012/04/la-humillacion-de-ar-delasheras.html
Siempre que una nave arriba, baja a las tabernas del puerto, de AR DelasHeras Publicado en 30/10/2012 https://paqquita.blogspot.com/2012/10/siempre-que-una-nave-arriba-baja-las.html
Disposición, Comprensión e Imaginación, de AR DelasHeras 29/1/2013
https://paqquita.blogspot.com/2013/01/disposicion-comprension-e-imaginacion.html
ÚLTIMO TEXTO publicado en facebook por AR DelasHeras· en 2020 ·“Utopías: para salir del presente”
Sobre la función de la imaginación y de la aceptación del riesgo para entender el futuro como construcción.
Deseo que resulte de vuestro interés esta intervención en el TEDxUPV
youtube.com