julio 12, 2025

Valle de Arán. Vuelta y algo más, 29/6/2025

 Las fotos llevan una explicación y al relato lo precede un *asterisco. Lo copiado aparece "entrecomillado" Para VER las FOTOS, sus detalles, DEBEN AGRANDARSE clicando sobre ellas. Crónica de día anterior   https://paqquita.blogspot.com/2025/07/familia-valle-aran-bassa-doles-1600.html

1.- Día 22. Foto de Álvaro tuneada. Valle de Isábena desde Roda de Isábena

2.- Foto de Álvaro. El lugar.

3.- Día 23, lunes, a la Ida. 17h. 54´. Ovejas por delante y algún macho cabrío.

4.- Foto de Gema. Día 24. Fiesta del fuego en Artiés.

"La "Fiesta del Fuego" en Arties, conocida como la "Crèma deth Taro", se celebra la noche del 23 de junio, coincidiendo con la víspera de San Juan y el inicio de las fiestas mayores del puebloEsta tradición ancestral, declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la Unesco, marca la bienvenida al verano con la quema de un gran tronco de abeto, el "Taro", en un ritual de purificación y celebración. "


5.- Foto de Gema. El lugar, otro lugar.

6.- Lavabo de nuestra habitación. Me recordó a la pintura El beso (Gustav Klimt)

7.- Día 26. 19h. 19´  Jugando.

8.- Mañana del día 29. río Garona, tras unírsele su afluente el Río Valarties 

9.- Vista río arriba.

10.- Un valiente.

11.- 29 tarde. Parada en Betren, su iglesia 






12.- Bonita ventana.

* El 29, domingo, partimos cada uno para su casita, tras la comida. Nosotros queremos ver un par de iglesias románicas que nos ha parecido vislumbrar. Paramos en Betrén y luego en Viella.


13.- Portada principal

14.- Detalle arquivoltas.  Músicos.


15.- Espadaña.

16.- Casa cercana a la iglesia. 

                                           


18.- Vista lado contrario.


19.- Portada.

20.- Talla en madera. Cristo de Mijarán / Cristo de Mig Aran


* Hecha la misión, nos ponemos en carretera, los kilómetros son muchos.
Paramos en un área de descanso cercano a Barbastro, buscando la sombra.
Más tarde lo haremos en Almudévar, no se mueve una gota de aire. 
Comemos fruta y continuamos camino


22.- Viella. Casa de bonitas ventanas,
                                 

23.- Frambuesas en Viella. Día 29. 14h 44´


24.- Canal del Ebro, cercano a Barbastro.


25.- Cercano, antiguo puente de las Pilas. "C
oncluido en 1912, entró en servicio en ese año". 

26.- Urbanización de Almudévar. Árbol exótico, de flores vistosas. 15h. 37´




27.- Recuerdos de nuestra estancia.


PAQUITA

......................

julio 11, 2025

Familia, Valle Arán. Bassa d'Oles (1600 metros) a Montcorbison (2.173 m), 28/6/2025

 Las fotos llevan una explicación y al relato lo precede un *asterisco. Lo copiado aparece "entrecomillado" Para VER las FOTOS, sus detalles, DEBEN AGRANDARSE clicando sobre ellas. Crónica de día anterior   https://paqquita.blogspot.com/2025/07/familia-valle-aran-valle-y-macizo-de.html


1.- Construcción al poco de iniciar el camino.


2.- Algo más adelante.


3.- Poste de caminos. Participantes.


4.- Comienzan las pendientes.


5.- Para arriba.

6.- Acónito/ Aconitum. Único ejemplar visto en estos días.

* Hoy 28 de junio, sábado, vamos a subir a Montcorbison, muy famoso en el valle, dicen, y desconocido para nosotros, hasta ahora.

Comienza la excursión junto a un lago, pone que natural. En principio vamos todos juntos, tomamos distintos caminos algo más adelante pero nos reunimos al poco. 

Está haciendo un día estupendo de sol, de los que, a mí, me come la moral. Voy la última, algo que se ha hecho norma. Oigo unas palabras, son Ana y compañía a la sombra de un pino, me apunto.

Ana me da unas sales para que me recomponga. Estoy tan a gusto. Dice de continuar pero yo espero, se queda conmigo.

7.- Vista atrás.


8.- Foto de Gema. Murete en el camino.


9.- Vista al frente, saliendo del pinar. Gema en la senda. 
Montcorbison


10.- Baliza.

11.- Texto cartel: Carrera Vertical de Arán.

* Nos ponemos en marcha de nuevo. Voy por delate. Veo un sendero horizontal y otro vertical, Ana dice que el primero, lo tomo y parece acabarse, continúo por otro más vertical.Tiene balizas, lo seguimos y más adelante aparece el cartel: Carrera Vertical de Arán. Acabáramos, vamos por la más empinada, pero, ya que estamos seguimos por ella. Blas también tomó esta, va por arriba.                                                  Suena el móvil, Álvaro pregunta por donde estamos, él va más abajo porque se quedaron esperándonos como media hora.


12.- Rosal silvestre.más en las alturas.


13.- Seguimos en el empeño. Ruta: sendero vertical, por error. Delante: el abuelo.


14.- Ahí está. Cima de Montcorbison


15.- Balizas en el sendero vertical. Algunas lo mencionan.


16.- Otro rosal silvestre, éste de flores blancas.


17.- Baliza. El abuelo baja al rescate.

* Llegamos a cima, los demás poco después. La vuelta la haremos por la normal.


18.- Foto de Gema. Entretanto, la mitad del grupo sube por la senda normal.


19.- Ya reunidos.


20.- Instalación en la cima.


21.- El papá y sus niños.


22.- Foto de Otro. Volando en Confianza.


23.- Foto de Otro. Cariños.

24.- Foto de Otro. macizo de la Maladeta y Aneto, al fondo.


25.- Pico de Alba, a derecha. "Se trata del más occidental de los tresmiles del Macizo de la Maladeta."  


26.- Foto de Otro. Mismo entorno y fondo.


27.- Foto de Otro. A izquierda de anterior.


28.- Cima y Valle de Arán, detrás.


29.- Foto de Otro. A izquierda de anterior. Iniciando la bajada.


30.- Continuación. Rododendros en flor.


31.- Más adelante.


32.- Claveles silvestres/ Dianthus hyssopifolius, en su apogeo.

33.- Cerca del final.

34.- Poste caminos. Centro de Educación Ambiental, eso pone, junto a Bassa d'Oles. 

35.-  Bassa d'Oles. Lo vimos oscuro, no fiable.


36.- Comida celebración cumple.

DATOS  de  INTERÉS

Desnivel: 600m. Kilómetros 5, Ida y Vuelta. Tiempo: 5 h. 30´, I y V.

Crónica día siguiente https://paqquita.blogspot.com/2025/07/valle-de-aran-vuelta-y-algo-mas-2962025.html

PAQUITA

......................

Gijón sale en masa a las calles para pedir la libertad de las Seis de La Suiza