Las fotos llevan una explicación y al relato lo precede un *asterisco. Lo copiado aparece "entrecomillado" Para VER las FOTOS, sus detalles, DEBEN AGRANDARSE clicando sobre ellas. Crónica día anterior https://paqquita.blogspot.com/2025/07/gran-canaria-galdar-parque-arqueologico.html
1.- Las Palmas de Gran Canaria.
Kiosco de obra. Estilo modernista. Parque de San Telmo.
* Cansados de tanto coche, hoy lo dedicaremos a ver la capital, Las Palmas. La entrada es problemática, como en la mayoría de las ciudades, no encontramos aparcamiento en la calle y dejamos el coche en un parquing privado. 19 euros creo que nos costó. La calle desemboca en el parque San Telmo y este en la calla Mayor de Triana.
Me asombra el nombre y, por lo leído, es que vinieron muchos andaluces, en su día, a la ciudad.
Triana es la imagen modernista de Las Palmas.
2.- Casas modernistas en la Calle Mayor de Triana3.- Ficus benjamina. Usuales en las localidades de la isla. Barrio de Triana.
* En la misma calle Triana hay una oficina de turismo. Nos habla del mercado de Vegueta, su interés. Finalmente le pedimos recomendación para comer, que tenga buena relación calidad/precio. Habla de varios, el más cercano se llama Lagunetas. Nos acercamos, está completo, la persona que nos atiende dice que no se reserva para pasadas las 2 p.m. Vamos a Vegueta, entretenemos el tiempo y cuando queremos darnos cuenta son ya las dos, hora de cierra del mercado/ Mercado de Vegueta, que también mencionó Ana. Con lo bonitos que son los mercados de fruta y verduras... y más. Mi gozo en un pozo.
4.- Barrio de Vegueta. Calle de la Pelota.
* Son cerca de las dos y media vamos al restaurante Lagunetas, tenemos que esperar un tiempo a que se vayan algunos comensales. No será más de cuarto de hora, nos colocan en el interior, no hay menú sólo carta. De primeros gazpacho y rancho canario, de segundo pescados y de beber cerveza. Total ticket: 47 euros. No está mal, pero tampoco bien.
Cogemos el coche y nos acercamos a los puertos de Las Palmas.
5.- B
arrio de Vegueta. Casa modernista.
6.- Casa en Estilo neoclásico.
7.- Casa de Colón. "Fachada occidental". Barrio de Vegueta.
8.- Portada oriental. Casa de Colón " institución cultural" Plaza del Pilar Nuevo
9.- Puerto de mercancías? de Las Palmas.
* Con problemas de acceso, pues la autovía está en obras, aparcamos en una gran calle que indicaba Puerto... Hay una garita, no se puede pasar, sale un empleado y le preguntamos por donde podríamos entrar para verlo. Nos da indicaciones, más arriba, derecha... Esto es de contenedores.
11.- Barco de pasajeros, también de grandes dimensiones.
* Un par de intentos más y llegamos al de pasajeros. Se puede pasar pero sólo al edificio acristalado, sin salida al exterior, salvo que fuera pasajero. Un fiasco, donde esté el directo.
12.- Otro más alejado.
* Con esto damos por finalizada nuestra visita a las Palmas. Es un decir, salir nos costará más tiempo de lo presumible, la autovía tiene desvíos a calles interiores, estas son de una sola dirección y daremos más vueltas de las necesarias, fruto del desconocimiento de la zona y del mareo sufrido. Una vez que conseguimos salir del caos todo va como miel sobre hojuelas.
14.- Dunas adentro.
15.- Dos grupos.
16.- Foto de Blas. 19h. 2´
* De vuelta paramos en las
Dunas de Maspalomas. Está dificil el aparcamiento, es una zona residencial, con cierto pedigrí. Encontramos un hueco algo alejado. Preguntamos a un caballero que por donde se entra a las dunas, por aquí nos dice, señalando un enorme paso entre dos construcciones de un hotel. Pasamos, al otro lado las dunas.
Crónica día siguiente
PAQUITA