julio 25, 2025

Gran Canaria. Las Palmas: Barrios de Triana y Vegueta - Puerto, 18/6/2025

 Las fotos llevan una explicación y al relato lo precede un *asterisco. Lo copiado aparece "entrecomillado" Para VER las FOTOS, sus detalles, DEBEN AGRANDARSE clicando sobre ellas. Crónica día anterior   https://paqquita.blogspot.com/2025/07/gran-canaria-galdar-parque-arqueologico.html


1.- Las Palmas de Gran CanariaKiosco de obra.  Estilo modernista. Parque de San Telmo.

* Cansados de tanto coche, hoy lo dedicaremos a ver la capital, Las Palmas. La entrada es problemática, como en la mayoría de las ciudades, no encontramos aparcamiento en la calle y dejamos el coche en un parquing privado. 19 euros creo que nos costó. La calle desemboca en el parque San Telmo y este en la calla Mayor de Triana.
Me asombra el nombre y, por lo leído, es que vinieron muchos andaluces, en su día, a la ciudad.
Triana es la imagen modernista de Las Palmas.


2.- Casas modernistas en la Calle Mayor de Triana

3.- Ficus benjamina. Usuales en las localidades de la isla. Barrio de Triana.

* En la misma calle Triana hay una oficina de turismo. Nos habla del mercado de Vegueta, su interés. Finalmente le pedimos recomendación para comer, que tenga buena relación calidad/precio. Habla de varios, el más cercano se llama Lagunetas. Nos acercamos, está completo, la persona que nos atiende dice que no se reserva para pasadas las 2 p.m. Vamos a Vegueta, entretenemos el tiempo y cuando queremos darnos cuenta son ya las dos, hora de cierra del mercado/ Mercado de Vegueta, que también mencionó Ana.
Con lo bonitos que son los mercados de fruta y verduras... y más. Mi gozo en un pozo.

                                                

4.- Barrio de Vegueta. Calle de la Pelota.

* Son  cerca de las dos y media vamos al restaurante Lagunetas, tenemos que esperar un tiempo a que se vayan algunos comensales. No será más de cuarto de hora, nos colocan en el interior, no hay menú sólo carta. De primeros gazpacho y rancho canario, de segundo pescados y de beber cerveza. Total ticket: 47 euros. No está mal, pero tampoco bien.

Cogemos el coche y nos acercamos a los puertos de Las Palmas.


5.- Barrio de Vegueta. Casa modernista.


6.- Casa en Estilo neoclásico.

7.- Casa de Colón. "Fachada occidental". Barrio de Vegueta.

8.- Portada oriental.  Casa de Colón " institución cultural" Plaza del Pilar Nuevo


9.- Puerto de mercancías? de Las Palmas.

* Con problemas de acceso, pues la autovía está en obras, aparcamos en una gran calle que indicaba Puerto... Hay una garita, no se puede pasar, sale un empleado y le preguntamos por donde podríamos entrar para verlo. Nos da indicaciones, más arriba, derecha... Esto es de contenedores.


10.- Más adelante. Barcos de grandes dimensiones. Puerto de la Luz y de Las Palmas,


11.- Barco de pasajeros, también de grandes dimensiones.

* Un par de intentos más y llegamos al de pasajeros. Se puede pasar pero sólo al edificio acristalado, sin salida al exterior, salvo que fuera pasajero. Un fiasco, donde esté el directo.


12.- Otro más alejado.

* Con esto damos por finalizada nuestra visita a las Palmas. Es un decir, salir nos costará más tiempo de lo presumible, la autovía tiene desvíos a calles interiores, estas son de una sola dirección y daremos más vueltas de las necesarias, fruto del desconocimiento de la zona y del mareo sufrido. Una vez que conseguimos salir del caos todo va como miel sobre hojuelas.




14.- Dunas adentro.


15.- Dos grupos.


16.- Foto de Blas. 19h. 2´

* De vuelta paramos en las Dunas de Maspalomas. Está dificil el aparcamiento, es una zona residencial, con cierto pedigrí. Encontramos un hueco algo alejado. Preguntamos a un caballero que por donde se entra a las dunas, por aquí nos dice, señalando un enorme paso entre dos construcciones de un hotel. Pasamos, al otro lado las dunas.

Crónica día siguiente

PAQUITA

julio 24, 2025

Gran Canaria. Gáldar-Parque Arqueológico Cueva Pintada-Risco Caído por Barranco Hondo, 17/6/2025

 Las fotos llevan una explicación y al relato lo precede un *asterisco. Lo copiado aparece "entrecomillado" Para VER las FOTOS, sus detalles, DEBEN AGRANDARSE clicando sobre ellas. Crónica día anterior   https://paqquita.blogspot.com/2025/07/gran-canaria-artenara-centro.html


1.- Paisaje de costa. Aerogeneradores e invernaderos, mayoría en este y noreste de la isla.


2.- Casa bien de Gáldar


3.- "Casas consistoriales. En su patio se encuentra el drago más antiguo de la isla. Fue plantado en 1718"


4.- Drago mencionado, de trescientos años. 12h. 34´

* Martes 17, seguimos con nuestro tema, aquí, los yacimientos. Hoy vamos a Gáldar donde está el museo de la Cueva Pintada y el yacimiento arqueológico; previamente Blas hizo la reserva, es necesario. Hora: las 13 a.m.
A pesar de ser 97 kms. isleños llegamos pronto, damos una vuelta por el centro. Entramos en una oficina de información turística, está en las casas consistoriales. Preguntamos por el asunto pendiente: Risco Caído. Consulta con dos compañeros y nos recomiendan que vayamos por el Barranco Hondo.


5.- Foto de Blas. Escultura patio central. 16h. 31´


6.- Techo teatro en las Casas Consistoriales. 12h. 37´


7.- Vasija cerámica en hornacina, allí mismo: reproducción de pieza aborigen.


8.- Iglesia Matriz de Santiago de Los Caballeros (BIC)  12h. 46´


9.- Casa con placa homenaje a Celso Martín de Guzmán

 19 jul 2021 — "Profesor, historiador, arqueólogo. Artífice del actual Museo y Parque  Arqueológico Cueva Pintada"

10.- Panel explicativo del Museo. 12h. 58´


11.- Vitrina de museo. 13h. 30´


12.- En vitrina. Como sello personal.


13.- Otros.

* Hicieron el museo donde estaba el yacimiento, cerca del centro de Gáldar, formando un cuerpo único. Nos acompaña una guía, ignoro su preparación, no lo dice. En otras ocasiones nos informaba un arqueólogo. Del museo pasamos al yacimiento


14.- Yacimiento arqueológico de Cueva Pintada (BIC).


15.- El mismo. 13h. 51´


16.- Más. 14h. 2´


17.- Muela. 14h. 15´


18.- 14h. 22´


19.- Yacimiento cubierto.


20.- Farola central, en calle principal de Gáldar. peatonal.

* Acabada la visita, hacemos un recorrido  por la calle principal. Comemos allí mismo. Después nos ponemos, de nuevo, en camino, siguiendo las instrucciones recibidas, vamos hacia el Barranco Hondo Bajo. Está junto a una presa, la de los Pérez, única agua vista en el interior de la isla. Procede de manantial, nos dijo la muchacha de la oficina turística; también que, la propiedad de cada finca supone el derecho a dos horas de ese agua al día. 


21.- Poste caminos en Barranco Hondo Bajo. Risco Caído a 450 metros.


22.- Barranco no recorrido.


23.- Pequeñas flores moradas en el camino. Al lado chumbera.

* En el inicio de la senda, cercana a la presa, están dos  nativos, nos cuentan cómo acceder. Son primos. Uno de ellos nos insta a seguirle, va a su casa cueva, poco más abajo que las de Risco Caído. Nos dice que las cuevas están cerradas, porque el responsable de las mismas visitó las obras y las paralizó de inmediato. 


24.- Peldaños de acceso a casa cueva del grancanario de imagen. También al yacimiento.


25.- Vista frontal desde su terraza. Bancales en desuso.


26.- Parte del yacimiento de Risco Caído. Puertas actuales. Cueva 6 a dcha. 19h. 20´


8 may 2025 — "Aquí se encuentran una serie de grabados rupestres en forma de triángulos que los expertos creen que son símbolos relacionados con la fertilidad ..."


27.- A derecha. Véase el andamiaje.


28.- Parte superior derecha.


29.- Parte superior izda.


Foto copiada. Risco Caído, con sus cuevas. Casa cueva de nuestro informante a derecha. abajo. 
Presa de los Pérez, arriba izda.

30.- Vista al frente, desde allí.

31.- Presa de los Pérez, desde donde comenzamos a caminar.

32.- Muretes de sujección del terreno y vaciado natural.

* Se nos ha hecho más tarde que otros días; a la vuelta, viendo que van a ser las 9 p.m., decidimos ir a cenar pescado a Arguineguín, también recomendado por el taxista del primer día. No estuvo mal, pero, recordamos haberlo comido mucho mejor, en otras islas, y otras visitas. Dudo si será la evolución de los tiempos.

33.-  Tras la cena en Arguineguín... el puerto. 23h. 7´

34.- 23h. 9´ 

Crónica día siguiente https://paqquita.blogspot.com/2025/07/gran-canaria-las-palmas-barrios-de.html

PAQUITA

...................

Terror franquista, exilio republicano: los vídeos nunca vistos de la guerra civil