julio 23, 2025

Gran Canaria. Artenara-Centro Interpretación de Risco Caído-Plantas, 16/6/2025

 Las fotos llevan una explicación y al relato lo precede un *asterisco. Lo copiado aparece "entrecomillado" Para VER las FOTOS, sus detalles, DEBEN AGRANDARSE clicando sobre ellas. Crónica día anterior       https://paqquita.blogspot.com/2025/07/gran-canaria-valseqillo-tejeda-ci-roque.html

                             

1.- Laderas de montes surcadas por radios, zona sur.


2.- Estación Astronómica o similar


3.- Bancales / terrazas en Artenara

* Queremos ver algún yacimiento de la cultura aborigen de la isla. Vamos a Artenara donde está el de Risco Caído. Lo que vemos es un centro de Interpretación, nos atiende alguien conocido, el mismo muchacho que estaba en el de Bentayga. Nos dice que los van rotando. Allí mismo han construido una réplica de la cueva 6, la de la cúpula con entrada de luz. Tras las explicaciones nos la enseña. Le decimos que queremos ver el original, están cerradas, de cualquier forma nos gustaría acercarnos lo más posible. Nos explica como ir, itinerario un poco complejo. Lo intentamos.

4.- Figurilla del Centro de Interpretación de Artenara/ Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria



5.- Otra más, mismo lugar.


6.- Foto con móvil. Réplica Cúpula Cueva 6 de Risco Caído. 13h. 32´

7.- Foto con móvil. Réplica Cueva 6 de Risco Caído, parte baja 13h. 35´

Risco Caído (BIC). "Se trata de un conjunto de 21 cuevas excavadas en una pared del Barranco Hondo a 100 metros de altura. Las cuevas tenían uso de vivienda y almacén, estando la mayoría decoradas con triángulos invertidos y cazoletas."


8.- Casa cueva del barranco Hondo, revocada.

* Salimos del pueblo por una carreterilla estrecha, vamos perdiendo altura, pasada más de media hora, según instrucciones, tomamos una pista a derecha con vuelta de casi 180º. A Blas no le gusta nada desde el principio, va inseguro, mucha estrechez y mucha curva; eso que está acostumbrado a las carreteras de montaña. Decide dar la vuelta. Llegados a un mirador de la ctra. nos paramos y preguntamos a un señor que por allí pasa. Nos confirma que íbamos bien, que no es usual que se crucen dos coches en dicha pista. El tiempo invertido sería de alrededor de dos horas.


9.- Señal en aparcamiento La Degollada. Indica: Yacimiento Arqueológico Risco Caído. 


10.- Barranco Hondo. Bancales al frente. Desde apcto.


11.- Parece cueva, junto a zona apcto. La Degollada


12.- Caminando por ladera contraria, parece más abierta.

El Cabildo de Gran Canaria invierte 1,4 millones en ... 

29 feb 2024 —  Entre las actuaciones planificadas se encuentran la adecuación de la bolsa de aparcamiento que actualmente existe junto a la Degollada y una zona de descanso próxima al mismo, así como la limpieza y el desbroce de los senderos que concurren en el yacimiento desde la Degollada, desde la presa de Los Pérez y desde Barranco Hondo, además de la recuperación de los antiguos muros que conforman los bancales agrícolas adyacentes al sendero 


29 feb 2024 --- "Entre las actuaciones planificadas se encuentran la adecuación de la bolsa de aparcamiento que actualmente existe junto a la Degollada y una zona de descanso próxima al mismo, así como la limpieza y el desbroce de los senderos que concurren en el yacimiento desde la Degollada, desde la presa de Los Pérez y desde Barranco Hondo, además de la recuperación de los antiguos muros que conforman los bancales agrícolas adyacentes al sendero" 


13.- Aquí estamos. Mucha`planta de hinojo/ Foeniculum vulgare. Bancales abandonados.


14- Bajando, queremos llegar a la cornisa de enfrente, en línea con Blas.


15.- Ya estamos más cerca.

* Nos encontramos con que no hay camino abierto. Parece haberlo habido a dcha. Nos parece que por la izda. lo tendremos mejor. No es así, la vegetación ha hecho su trabajo, tenemos un tramo más abierto y cuando quisimos bajar a un saliente la altura superaba los dos metros. No lo haremos, hoy no. Damos la vuelta.


16.- Creo que es ajo silvestre en flor/ Allium ampeloprasum L


17.- Flor del hinojo?


18.- Otra, más madura.


19.- Pimentero/ Falso Pimentero/Schinus molle, de plantación, con sus frutos colgantes.

* La vuelta a nuestro lugar de alojamiento son 97 kms, dos horas en coche.

Crónica día siguiente   https://paqquita.blogspot.com/2025/07/gran-canaria-galdar-parque-arqueologico.html

PAQUITA

...................

Pelayo Martín: la España rural se ha convertido en el peor enemigo de la inteligencia,


No hay comentarios: