abril 10, 2025

Estaciones de esquí, urbanizaciones de lujo y hoteles cinco estrellas: España está llena de 'Algarrobicos' menos famosos, de Raúl Rejón

 Raúl Rejón   10/2/2025

MSN

Estaciones de esquí, urbanizaciones de lujo y hoteles cinco estrellas: España está llena de 'Algarrobicos' menos famosos de www.msn.com
Estaciones de esquíurbanizaciones de lujo y hoteles cinco estrellasEspaña está llena de '


Una amplia gama de edificios e instalaciones consiguen enrocarse durante años sobre espacios naturales a pesar de que los tribunales han decretado que son ilegales o que deben desmantelarse

El Gobierno expropiará el hotel El Algarrobico para derribarlo

Urbanizaciones de lujo, estaciones de esquí u hoteles paradisíacos. España está salpicada de Algarrobicos, edificaciones que, a pesar de que los tribunales han decretado que son ilegales o que deben desmantelarse, aguantan años y años encima de espacios naturales protegidos.

Este lunes, el Gobierno ha dicho que pretende expropiar el hotel El Algarrobico en Almería para poder derrumbarlo. Este edificio, a medio construir desde 2006, se ha convertido en el símbolo de cómo se pasa por encima del medio ambiente si al final del camino hay un negocio. Y de cómo se puede embrollar el caso para dilatarlo casi sine die. La sentencia de derribo de este hotel dictada por el Tribunal Supremo llegó en 2016 tras diez años de litigios, pero la madeja judicial ha hecho imposible ejecutar la demolición. La expropiación planeada por el Ejecutivo es un atajo para sortear los pleitos pendientes.

Con todo, la asociación Salvemos Mojácar –que inició la batalla judicial hace 20 años– advierte después de escuchar a la vicepresidenta María Jesús Montero de que este proceso de expropiación “podría demorarse muchos años si la promotora Azata o el Ayuntamiento recurren”. (...)

............


PERROFLAUTAS DEL MUNDO Oliver Franklin-Wallis, periodista: "Se habla mucho de reciclar, pero tiramos la mitad de nuestra basura en países del sur", de Daniel Sánchez Caballero 



La organización del policía que emparedó su dinero blanqueó “miles de millones” de otros narcos europeos, de Pedro Águeda  



No hay comentarios: