Para VER las FOTOS, sus detalles, DEBEN AGRANDARSE clicando sobre ellas. La identificación que pongo NO ES FIABLE, pues No Soy Estudiosa ni Entendida, ni... Sólo curiosa. Crónica anterior
http://paqquita.blogspot.com.es/2014/11/pedriza-cueva-mora-corredor-ratones.html
1.- Lentisco, en flor y en fruto: verdes y maduros, anaranjados. Sólo creo haberlos visto aquí, en línea con el arroyo Dehesillas.
2.- Pequeña seta, en subida Peña Sirio y Cueva Mora

3.- Arce de Montpellier otoñando, color rojo

4.- También en subida, más adelante
Seta: macrolepiota, apagacandelas, se ve el porqué
"Macrolepiota es un género de hongos basidiomicetos de la familia Agaricaceae.
La especie tipo, y más conocida, es Macrolepiota procera El género tiene una distribución muy amplia y contiene unas 30 especies"

5.- Brotes de hojas en tronco de roble melojo. Algunas otoñando.
6.- Rama de uno de los dos tejos
de la Cueva de la mora
Bolitas verdes, frutillos, en ella, que, al madurar, tornarán a anaranjadas.

7.- Arce de Monpellier y roble melojo, ambos otoñando.
Situados en grieta de parte más expuesta del acceso a Cueva de la Mora

8.- Situados a continuación de anteriores: Brezo y encina

9.- Encontrada de vuelta.
Macrolepiota,
como anterior, sólo que más pequeña
1.- Lentisco, en flor y en fruto: verdes y maduros, anaranjados. Sólo creo haberlos visto aquí, en línea con el arroyo Dehesillas.
2.- Pequeña seta, en subida Peña Sirio y Cueva Mora
Sombrero de color verde claro, de costado. Quizá boleto
De bajada vimos otra más grande, ya con el sombrero en su postura habitual
3.- Arce de Montpellier otoñando, color rojo
4.- También en subida, más adelante
Seta: macrolepiota, apagacandelas, se ve el porqué
"Macrolepiota es un género de hongos basidiomicetos de la familia Agaricaceae.
La especie tipo, y más conocida, es Macrolepiota procera El género tiene una distribución muy amplia y contiene unas 30 especies"
5.- Brotes de hojas en tronco de roble melojo. Algunas otoñando.
6.- Rama de uno de los dos tejos
de la Cueva de la mora
Bolitas verdes, frutillos, en ella, que, al madurar, tornarán a anaranjadas.
7.- Arce de Monpellier y roble melojo, ambos otoñando.
Situados en grieta de parte más expuesta del acceso a Cueva de la Mora
8.- Situados a continuación de anteriores: Brezo y encina
9.- Encontrada de vuelta.
Macrolepiota,
como anterior, sólo que más pequeña
No hay comentarios:
Publicar un comentario