marzo 28, 2025

Uno de los pozos ilegales que están robando agua a Doñana se encuentra en Sanlúcar de Barrameda

 

   21 de febrero de 2025

La Fiscalía incluye en su demoledor informe una explotación agraria, detectada por la Guardia Civil


La zona de Doñana en Sanlúcar, en una imagen del Ayuntamiento de archivo.


El problema de los pozos ilegales que están secando desde hace décadas Doñana ya tiene un informe de recorrido judicial que lo señala y avala. La Fiscalía de Medio Ambiente de la Audiencia Nacional ha constatado 250 extracciones irregulares de agua por parte de 250 empresarios y profesionales en 24 localidades del entorno natural.

Uno de ellos está en Sanlúcar de Barrameda, según recoge el informe elaborado en base a las averiguaciones de la Guardia Civil. Sanlúcar cuenta con el pinar de La Algaida como parte del preparque, en la marisma, y que se inunda con las mareas, además de contar con salinas. Está protegido por ser, además de la puerta a Doñana, por la presencia de flamencos o avocetas.

Se trata de un único pozo, pero entra dentro de la extracción "sistemática, ilegal y persistente" del que está hablando al Fiscalía, que sitúa el grave expolio como causa principal de que los acuíferos estén secos en multitud de ocasiones. Una relación causa-efecto de la que ya había advertido el CSIC en el pasado, la primera autoridad científica del Estado.

La existencia de este pozo es además la constatación de la importancia que tiene Sanlúcar para Doñana. Si bien gran parte del parque está en Huelva, la provincia de Sevilla también cuenta con muchas zonas.

Del total de agricultores que están saqueando el agua, 198 están en la provincia onubense, 51 en Sevilla y uno en Sanlúcar.

El informe de Fiscalía llega después de que las autoridades europeas condenaran a España por su dejación de funciones en la protección del parque. Para la Unión Europea, hay una clave que hace que Doñana sea vital: es la muralla natural ante el desierto del Sáhara. Si cae, las consecuencias climáticas pueden ser importantes.

No hay comentarios: