H. A. 21/1/2025
El Pirineos Mountain Film Festival entregará su premio honorífico a la generación de alpinistas que en los 80 holló las cimas más altas del planeta.
La edición 2025 del Pirineos Mountain Film Festival (PMFF) rendirá tributo a los ‘primeros himalayistas aragoneses’, el certamen de cine de montaña, aventura y naturaleza concederá su premio honorífico a estos pioneros del alpinismo. Un grupo de amigos que en la década de los 80 conquistaron las cimas más altas del planeta convirtiéndose en referencia para las generaciones posteriores tanto a nivel nacional como internacional.
Cerca de dos décadas de logros y ascensiones lideradas por Javier Escartín junto con Pepe Garcés, Javier Olivar, Ignacio Cinto, Toño Ubieto, Víctor Arnal, Lorenzo Ortas, Jerónimo López, Carlos Buhler, Manuel Ansón, Lorenzo Ortiz y Manuel Avellanas, pero también Teo Palacín, José Murciano, Julio Benedé, Miguel Lausín, Jesús Gómez, Patxi Senosiain, Toño López, Joaquín Castillón y José Ramón Agraz entre otros; todo ello gracias al apoyo de Peña Guara y Montañeros de Aragón.
El certamen completa el tributo con una exposición bajo el nombre: 'Espíritu de equipo, una generación irrepetible'. Una muestra que recoge videos, audios, fotografías, documentos y materiales originales de las ascensiones más importantes de este grupo; entre el 7 y el 25 de febrero podrán verse y escucharse en el Palacio Villahermosa relatos inéditos de los protagonistas que van desde su viaje en 1977 hacia Ausangate (Perú), el Himalaya en 1980, la expedición a Hidden Peak y Gasherbrum II en 1983 (génesis del equipo), las expediciones al Everest de 1989 y 1991 (maduración del grupo), la aparición de nuevos miembros más jóvenes en 1994, hasta pasada la expedición al K2 de 1995, en el Karakorum pakistaní, donde tres de sus integrantes desaparecieron tras alcanzar la cumbre y en la que esta generación quedó rota para siempre.
El propósito de esta recopilación audiovisual es acercarse a un público general a través de elementos como la auto-superación, el espíritu de equipo, la valentía y la amistad. El visitante se encontrará frente al aspecto más humano de la preparación de un montañero: la preparación psicológica y su lazo emocional con el equipo. “Queremos mostrar cómo, a través del compañerismo, la fortaleza de espíritu se amplifica y se desvanece el ‘yo’ para dejar paso al ‘nosotros’” afirma Lorenzo Ortas, comisario de la exposición junto a Peri Azar.
Desde su creación, el Premio Honorifico del Pirineos Mountain Film Festival ha recaído en los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM) de la provincia de Huesca y al Servicio de Helicópteros de la Guardia Civil con base en Huesca (U.H.E.L.-41); mientras que el pasado año fue para Ángel López, Cintero.
Inscripciones para la Trail Hoya de Huesca
El Pirineos Mountain Film Festival y Peña Guara vuelven a organizar la V Trail Hoya de Huesca el próximo domingo 23 de febrero. Una prueba competitiva que trata de acercar esta modalidad deportiva en auge tanto en la capital como en la provincia. La cita servirá de colofón al Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza de los Pirineos que arrancará el 16 de febrero en la capital altoaragonesa. Los corredores pueden ya inscribirse en uno de sus dos recorridos: 26K y 16K. El primero con un desnivel acumulado de 600 metros, mientras que el segundo se queda en los 150 metros.
Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de febrero, aunque se aceptarán corredores hasta el mismo día de la prueba con un recargo de 5 euros, y la cuota da derecho a bolsa de corredor, servicios y duchas, asistencia sanitaria y guardarropa. Los precios varían en función de la distancia seleccionada.
El Pirineos Mountain Film Festival está organizado por la Fundación Festival Internacional de Cine de Huesca con la colaboración de Peña Guara y con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Gobierno de Aragón, TuHuesca, Aramón, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, la Fundación Ibercaja y Turismo de Aragón.
.........................
PERROFLAUTAS DEL MUNDO: Pueblos Vivos Cuenca. ¿Residuos tóxicos italianos en Cuenca? Así han llegado. Y más noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario