ANA AMIEIRO / R.L. 12/7/2025
La Diputación cede parcelas a los empadronados en Lugo que las solicitan para que cultiven sus propios huertos de forma natural y respetuosa con el medio ambiente
El Rato acogió una fiesta de la cosecha, con catas de productos de los huertos urbanos
Lugo, la ciudad en la que el entorno urbano convive con el huerto
José Pardo cultiva en su parcela "un poco de todo", según explica. Además de varias especias y otras hierbas, como romero y melisa, tiene ajo, tomate, cebolla, lechuga, alubias, fresas... Estos días de calor, en los que los cultivos necesitan más agua de lo normal, José Pardo riega durante la tarde otras parcelas de sus conocidos que no pueden acudir con tanta frecuencia.
Según afirma, los cultivos tienen muy buen sabor "porque son naturales, aquí no se utilizan sulfatos ni químicos, solo abono natural y ecológico". De hecho, comenta que son frecuentes en las parcelas las plagas de pulgón, pero que las elimina por completo de forma natural, sin dañar sus cultivos y sin contaminar la tierra, con una solución compuesta de agua jabonosa, bicarbonato y vinagre.
José Pardo cultiva en su parcela "un poco de todo", según explica. Además de varias especias y otras hierbas, como romero y melisa, tiene ajo, tomate, cebolla, lechuga, alubias, fresas... Estos días de calor, en los que los cultivos necesitan más agua de lo normal, José Pardo riega durante la tarde otras parcelas de sus conocidos que no pueden acudir con tanta frecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario