
Hans Christian Andersen es uno de los máximos representantes de la literatura para niños, sin embargo él mismo nunca se consideró escritor de cuentos, su aspiración era ser dramaturgo o novelista, aunque en tales proyectos sus intentos no lograron el éxito.
Diferentes críticos siempre afirmaron que sus cuentos no resultaban tan inocentes, algunos de sus escritos fueron vetados en ediciones primarias, y otros muchos escondían mensajes subliminales que el tiempo se encargó de ir revelando. Los finales no siempre eran felices, y muchas de las frustraciones del autor aparecen en fragmentos de sus historias, disfrazados de personajes sublimes.
Algunos ejemplos de sus obras pueden ser:
El patito feo. Refleja los complejos físicos de Hans, desgarbado, rostro muy anguloso, extremadamente delgado y nariz demasiado grande. Él a diferencia de su personaje nunca llegó a "cisne".
LA PEQUEÑA CERILLERA. Representa un homenaje a la memoria de su madre, pobre y alcohólica. Hace manifiesto a las desigualdades sociales.
La sirenita. Retrata la frustración y el dolor que Hans siente al ver que su amor homosexual no es correspondido.
PULGARCITA. Argumenta un viaje interior sobre planteamientos filosóficos de la vida.
EL RUISEÑOR . Expone el concepto de belleza natural frente a la belleza artificial. Tema muy en boga en la actualidad.
Enriquecedores contenidos destacan tras una persona llena de luces y sombras. Ilustre literato, apto para todos los públicos e icono emblemático en su género. Culmina con su personalidad, una esencia única e irrepetible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario