16/5/2025
Querida comunidad contextataria:
La noche del martes falleció Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, exguerrillero y referente moral de la izquierda en las últimas décadas. Además, esta semana hemos hablado del lawfare contra Mónica Oltra, la participación de Israel en Eurovisión y el ánimo político y social de Rumanía, donde este domingo se elegirá un nuevo presidente, con el ultraderechista George Simion como favorito. Acompáñanos en este paseo por CTXT.
Nos despedimos de Pepe Mujica
América Latina no será lo mismo sin Pepe Mujica. Así titulamos este perfil de Mujica escrito por Soledad Gago para Revista Anfibia cuando el expresidente uruguayo se despidió de la política, que hemos ilustrado con una genial caricatura de Luis Grañena. También publicamos el discurso que dio Mujica en aquel momento. Su mensaje: “Soy feliz porque están ustedes. Porque cuando mis brazos se vayan, habrá miles de brazos sustituyendo la lucha”.
Además, podéis leer la entrevista que le realizó Ana María Mizrahi en 2023: “Si la izquierda no es capaz de construir unidad no podrá defender los intereses de los postergados”, advertía Mujica.
El caso Oltra y otras batallas judiciales
La Audiencia de Valencia ha confirmado el procesamiento de Mónica Oltra, inicialmente archivado y después abierto tras un recurso de Vox, por su supuesta relación con los abusos sexuales cometidos por su expareja. La causa ha sido impulsada por Cristina Seguí, cofundadora del partido ultraderechista.
Dedicamos nuestro editorial de esta semana al lawfare contra la exvicepresidenta valenciana. Entre los enemigos de Oltra está la empresa Ribera Salud, por la decisión de su gobierno de devolver dos hospitales controlados por esta empresa a la gestión pública.
Un grupo de juristas, filósofos y periodistas continúa trabajando para que el rey emérito responda por los presuntos delitos fiscales de los que se han encontrado indicios. La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha rechazado su querella y los querellantes han interpuesto un recurso de súplica. Si quieres apoyarlo, puedes firmar aquí.
Mientras tanto, la derecha sigue escarbando en todas las comunicaciones privadas de Pedro Sánchez a las que tiene acceso, sin obtener resultados especialmente jugosos. Lo cuenta Antón Losada. Elecciones en Rumanía
El domingo se celebra la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía. Tras ganar la primera ronda, parte como favorito George Simion, líder del partido ultraderechista AUR. En una convocatoria electoral anterior, ganó la primera ronda de las elecciones Calin Georgescu, un candidato independiente apoyado por AUR al que la Oficina Electoral Central apartó por presunta financiación ilegal y conexiones con Rusia.
Para entender el contexto económico y social en el que esto sucede, Borja Mozo ha traducido esta reflexión del escritor rumano Iulian Bocai en la revista Scena9, con un título tan literal como metafórico: Trenes que no llegan.
Israel y Eurovisión
El sábado se celebrará el Festival de Eurovisión, que contará un año más con la participación de Israel. Jaume Asens escribe sobre lo que considera una legitimación del genocidio del pueblo palestino.
Y en El drama de que te llamen genocida, Gerardo Tecé escribe sobre el último conflicto diplomático entre Israel y España y su curioso origen.
Otros temas
La revista Jacobin ha hablado con la antropóloga Kristen Ghodsee sobre el fenómeno de las tradwives (esposas tradicionales) en las redes sociales, que ve como un indicio de la debilidad del sistema: “No es bueno, divertido ni agradable ser una trabajadora estadounidense. El capitalismo es horrible. Muchas mujeres que trabajan no lo pasan bien. Les intrigan las alternativas, pero no hay ninguna, así que buscan un pasado idealizado”.
En nuestro Ministerio de Culturas, Adrián Massanet repasa la trayectoria del director Terrence Malick, cuya décima película podría ver la luz pronto.
Este fin de semana, Gonzalo Torné estrenará una nueva serie sobre literatura estadounidense y Guillem Martínez nos ofrecerá otra de sus bellas recetas de cocina.
Aquí termina este paseo por CTXT. Si se te ha hecho corto, encontrarás más historias en nuestra portada. Si tienes algo que decirnos, nos encontrarás en (la mayoría de) las redes sociales y en info@ctxt.es.
¡Hasta pronto! Elena de Sus .......................PERROFLAUTAS DEL MUNDO: Anticorrupción renuncia a recurrir la absolución de Medina y Luceño por estafar al Ayuntamiento de Madrid. Historia de Pedro Águeda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario