mayo 21, 2024

Miraflores Sierra: Fte. Cura-Hueco S. Blas-Cascada Mínima-Hoyo Cerrado-Arroyo Mediano, 17/5/2024

  Las fotos llevan una explicación y al relato lo precede un *asterisco. Lo copiado aparece "entrecomillado". Para VER las FOTOS, sus detalles, DEBEN AGRANDARSE clicando sobre ellas. Crónica vez anterior que estuvimos en Hoyo Cerrado, con un trayecto más amplio; ya que subimos por la Canal del Silencio hacia Cuerda Larga y Bailanderos, bajando por el collado de Pedro de los Lobos. Fue en 6/5/2022   https://paqquita.blogspot.com/2022/05/fuente-cura-miraflores-hueco-sblas.html


1.- Senda de Fuente del Cura a la barrera que une con la Puerta de San Blas.  Ciclista único del día. Piornos en flor y robles melojos.


2.- Cartel previo de: Atención Trabajos Forestales. Pista ampliada.


3.- Cerca desvío a ladera frontal.   Además: 
 forestal en la ladera sur de la Najarra, 


4.- Cascada mínima que viene del collado de la Najarra, ya no trabajos forestales.

* Viernes 17 de mayo, hemos aparcado junto a la Fuente del Cura, en Miraflores de la Sierra.  Comenzamos a caminar a las 11h. En principio se ve un día bonito. Esta zona es un melojar, roble melojo, están en su momento culmen. Hay desvíos a izda. y dcha. para vehículos, es zona urbanizada. En el último, unos metros más allá, hay una barrera para vehículos. Un cartel indica que con fondos de la UE se están realizando trabajos de renaturalización,... y resiliencia. Seguimos, dejamos a dcha. el desvío a La Najarrra. A las 12h. 30´ llegamos a la Puerta de San Blas, un monolito así lo confirma. Comemos algo de fruta y continuamos. A izda. dejamos la bajada a la Hoya. Para donde vamos indica La Fuentona, no la tenemos identificada. En la zona de capturaderos escuchamos una máquina trabajando, está más arriba, salimos con premura del lugar.para entrar en la ladera de los pionos. Atrás dejamos la mínima cascada que viene del collado. Son las 14h


5.- Pasada la zona de capturaderos y cascada mínima. Fondo: Las Torres de la Pedriza, Alto de Matasanos y Asómate de Hoyos.


6.- Caudal arroyo  a estas fechas.


7.- Mismo arroyo. Vista hacia arriba.

* El olor que desprenden los piornos /retamas es potente. Para llegar a Hoyo Cerrado hay que hacer un semicírculo enorme, eso parece en la distancia, en realidad sólo se tarda una hora en cubrirlo.
A Hoyo Cerrado llegamos a las 15h. El día está transitando de lluvia floja en lluvia floja. Hace viento, buscamos un resguardo para comer, a la dcha. está un vivac reconocido, nos quedamos.
Pasada media hora, quizás algo más, nos preparamos para iniciar la vuelta. En ese momento comienza a neviscar, caer una nieve fina, y baja la temperatura. Se nos pasó por la cabeza seguir hacia arriba, hacia Cuerda Larga por el collado de Pedro de los Lobos y bajar por otra senda más cercana a Bailanderos. Digo se nos pasó, la nevisca nos puso en nuestro sitio.
Hacemos la vuelta circular, tomamos la senda del pinar frontal. 


8.- Hoyo Cerrado a la vista, pradera frente a Blas. Volvemos por la izda.


9.- Vista más amplia, aunque no total.


10.- Zona de comedor.


11.- Cascada que viene de Hoyo Cerrado: arroyo Mediano


12.- La cascada del  arroyo del Mediano


13.- Flores de color azul y cinco pétalos. me recuerdan a las myosotis


14.- Precioso tronco descortezado de pino silvestre.


15.- Ladera por la que estuvimos esta mañana. Arriba: collado de la Najarra.


 16.- Vista más distante. A media altura: senda a Hoyo Cerrado, izda.


17.- Arroyo Mediano, más remansado.


18.- Pila de troncos, vertiente izda. del arroyo.


19.- Aún en los "Perímetros de Aguirre": pinares. Hora. 17h. 53´


20.- Charco con polen de los pinos.

* Abandonamos la senda a la altura de la Hoya, enlazamos con otra que nos conduce frente a la barrera de los capturaderos, son las 17h. 15´- 30´.

Pasamos la Puerta de la Hoya de San Blas y en el aparcamiento estamos a las 19h.

DATOS de  INTERÉS

Kilómetros recorridos: 23,2
Desnivel acumulado subido: 1.000 m.
Tiempo transcurrido: 8h. Descansos, 1h. 
Tiempo neto caminado: 7h.

PAQUITA




No hay comentarios: