Carlota es hija de un matrimonio de la burguesía republicana madrileña, imbricado en una familia ilustrada y golpeado por la guerra civil. En 1958, la joven es una de las pioneras que acude a la Universidad Central para cursar Ciencias Políticas, carrera que también estudia su hermano Paco, que es todo un referente para ella. En el ámbito universitario de los años cincuenta, los varones siguen las clases separados de las pocas mujeres con las que comparten el aula del riguroso y gélido edificio de la calle de San Bernardo. La estudiante se enamora de Juan Manuel Kindelán, un compañero de ingeniería que es el mejor amigo de su hermano y al que conoce desde que ambos estudiaban en el colegio de los maristas de El Pilar. Pero Paco y Juan Manuel deben huir al ser perseguidos por la policía política como fundadores de la Agrupación Socialista Universitaria. Escapan por el monte, atraviesan la muga del País Vasco y se refugian en París, donde el colectivo de exiliados les consigue sendas becas para continuar en Francia sus estudios (...)